El pasado 10 de junio se cumplieron los cien años de la restauración y consagración del templo de Santa María
El 28 de abril del año 1900 a las cuatro de la tarde se produjo el hundimiento de la bóveda del coro del templo de Santa María en Guareña. Arrastró parte del tejado que apoyaba sobre ella. Bajo su ruina quedó el coro,la balaustrada de la tribuna y unas dos mil baldosas de mármol.
La hora de las cuatro de la tarde de aquel fatídico sábado de abril fue, sin embargo providencial ¨puesto que gracias a la misma no se señaló con lágrimas y duelo general en los hogares todos de sus hijos¨.(*)
No era una hora habitual para el culto y la Semana Santa estaba muy reciente. El Domingo de Ramos de aquel año de 1900 fue el día 8 de ese mes de abril. Veinte días después se hunde la bóveda del coro.

Pasaron diecisiete años llenos de vicisitudes donde el templo estuvo abierto al cielo. y cerrado al culto. La revista GUAREÑA, que se editó con motivo de la restauración y consagración de la Iglesia en el apartado la Obra de un Pueblo contiene los detalles de inversión, ejecución y dirección de las obras. Al final se incluye un Cuadro de Honor donde figuran los señores que más directamente intervinieron en la dirección y administración de las obras.(***)
Pero no parece que este accidente es el único que se ha producido en nuestro templo. En libro Estremadura por López año 1798 - que fue editado por la Asamblea de Extremadura 1991, en un estudio y recopilación de Gonzalo Barrientos - recoge lo siguiente sobre Guareña:

En el mas de julio del año 1988 la Iglesia de Santa María de Guareña fue declarada bien de interés cultural con la categoría de monumento.
En el mes de agosto del año 2006 comienza una obra para la restauración y consolidación de la torre, revisión de cubierta, desagües y otros arreglos. En este año se han cambiado la mitad de las baldosas de mármol como primera fase y se han renovado la mitad de los bancos. Hemos de reconocer que nuestra iglesia está muy cuidada.
(*) Dos fechas memorables. Fco. Ignacio Nieto. 1917
(**) La Iglesia en ruinas. Teodoro Sánchez Marcos
(***)Para los interesados pueden ver en este enlace la revista completa digitalizada por la Bibliotexa Eugenio Frutos de Guareña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario